¿Cuántas vueltas le puedes dar a un tema?


NEUS ARQUÉS

Hola, Reader.

Uno de los retos creativos que más me seduce es la idea de acercarme a un tema de muchas maneras posibles.

Mi teoría es que todos tenemos una especie de tema fetiche, al que volvemos una y otra vez. En ocasiones lo abordamos de formas tan distintas que nos cuesta pensar que se trata de la misma cuestión.

Te pongo un ejemplo.

¿Qué tienen en común la reina Juana de Castilla, tu estrategia de marca personal y la menopausia?

La respuesta soy yo.

Mejor dicho: la respuesta soy yo escribiendo sobre visibilidad.

Me explico.

Comencemos por Juana de Castilla, a quien recordamos caminando desolada junto al féretro de su esposo.De hecho, Juana marchó a Flandes para casarse con Felipe y no volver; sin embargo, a los cinco años regresó. ¿Qué le sucedió mientras estaba fuera? Son los años invisibles de Juana y sin embargo son decisivos. De ellos me ocupo en la novela El naranjal y la garza.

Seguimos con visibilidad. Si no nos ven, no nos compran ni nos contratan, pero a los babyboomers hacer visible nuestro perfil profesional nos cuesta. Por eso publiqué Tu plan de visibilidad 40+.

Y terminamos hablando de menopausia. Me di cuenta de que no tenemos referentes literarios en esa fase: no hay mujeres menopáusicas visibles. De ahí que Angela, la protagonista de Caída libre, lo sea.

No me resultó fácil encontrar el hilo que une los distintos proyectos, pero con la perspectiva lo veo claro: creativamente un tema se puede abordar de muchas maneras distintas.

A ti, ¿qué te llama la curiosidad? ¿Cuál es tu tema? Cuéntamelo respondiendo a este mensaje.

Te deseo felices vacaciones de Pascua. Nos leemos el miércoles 23, día literario por excelencia, y/o nos vemos el Jueves Santo en la tradicional merienda de la librería El Cucut.

Neus Arqués | Asesoría | Sesiones para escritores |​ Novelas | Manuales |

© 2025 La Lista de Neus | 08012 Barcelona, Spain. Información sobre Protección de datos. Finalidad: Envío de notas por email. Legitimación: consentimiento del interesado/a. Puedes actualizar y/o suprimir tus datos en cualquier momento en el apartado Preferencias. Los conservaremos hasta que solicites su supresión.
Unsubscribe · Preferences

Neus Arqués

Escribo para personas que también escriben, leen y avanzan en su proyecto personal. Únete a los 1000+ lectores que ya están en la Lista.

Read more from Neus Arqués

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ante la duda, haz lo que se te da bien. Este consejo se lo escuché hace un monton de tiempo al coach Marcus Buckingham. Su recomendación es clara: para avanzar a gusto, focaliza en tus puntos fuertes. Lo interesante es cómo define lo que es un punto fuerte. Para Buckingham, una fortaleza es aquello que te hace sentir fuerte. No es lo que has estudiado. No es el proyecto que te han asignado. Un punto fuerte es aquella actividad o competencia que te hace sentir fuerte....

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ultimamente escucho hablar con mucha frecuencia de soltar: donar libros, regalar ropa, eliminar gastos ... Internamente tenemos la cabeza tan saturada que nos da por soltar lo de fuera: ropa, libros, cachivaches... Acto seguido o en paralelo queremos soltar proyectos. Menos agobio, menos compromisos, menos tareas en la lista. Estoy leyendo Slow Productivity de Cal Newport. El libro propone tres principios para ser productivos sin estresarnos. El primero es...

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Esta es la historia de una carta imposible que llegó a su destino. Italia. 13 de diciembre de 1943. El escritor Primo Levi -que en aquel momento no escribía: luchaba como partisano- es arrestado por la milicia fascista y entregado a los ocupantes alemanes. Levi es enviado primero al campo de Fossoli, cerca de Módena. El 22 de febrero de 1944 todos los judíos de Fossoli son deportados a Auschwitz. Desde el tren donde viaja junto con sus amigos y compañeros de...