¿Y si resulta que ya lo sabes?


NEUS ARQUÉS

ESCRITORA

Hola, Reader.

Esta es una pregunta que me ronda últimamente.

Me doy cuenta de que me paso una cantidad de tiempo considerable leyendo o escuchando a autores que me orientan sobre temas muy variados, desde el manejo de la IA a la importancia del cerebro a la hora de hacer dieta.

Y tengo la sensacion de que nunca antes habíamos tenido tantos remedios a nuestro alcance: podcasts, blogs, audiolibros, webinars...

Y estos conocimientos son necesarios, pero no son suficientes, porque no basta con leer las instrucciones: hay que aplicarlas.

He llegado a la conclusión de que hay que pasar más a la práctica. Tenemos consejos para parar un tren pero ¿los probamos? ¿Realizamos los ejercicios y las dinámicas que nos proponen? ¿Podemos decir en primera persona que funcionan (o no)?

¿Y si resulta que ya sabemos lo que tenemos que hacer? ¿O que sabemos lo suficiente para ponernos en marcha pero continuamos leyendo y escuchando y no arrancamos?

De repente pienso que igual ya sabemos bastante. No todo, sí lo suficiente para probar y testear. Lo que cuesta no es informarse: es poner manos a la obra.

¿Y si resulta que sobreinformarnos es una forma de resistencia al cambio?

Hoy quiero compartir esta pregunta contigo. Me encantará leer tu opinión: solo tienes que responder a este correo.

Aprovecho esta nota para comunicarte que el próximo domingo participo en la primera edición del Book & Music Festival. A las 12h hablamos de música en la literatura. Si vas, pásate a saludar.

Nos leemos y o nos saludamos,

Neus Arqués | Asesoría | Sesiones para escritores |​ Novelas | Manuales |

© 2025 La Lista de Neus | 08012 Barcelona, Spain. Información sobre Protección de datos. Finalidad: Envío de notas por email. Legitimación: consentimiento del interesado/a. Puedes actualizar y/o suprimir tus datos en cualquier momento en el apartado Preferencias. Los conservaremos hasta que solicites su supresión.
Unsubscribe · Preferences

Neus Arqués

Escribo para personas que también escriben, leen y avanzan en su proyecto personal. Únete a los 1000+ lectores que ya están en la Lista.

Read more from Neus Arqués

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ante la duda, haz lo que se te da bien. Este consejo se lo escuché hace un monton de tiempo al coach Marcus Buckingham. Su recomendación es clara: para avanzar a gusto, focaliza en tus puntos fuertes. Lo interesante es cómo define lo que es un punto fuerte. Para Buckingham, una fortaleza es aquello que te hace sentir fuerte. No es lo que has estudiado. No es el proyecto que te han asignado. Un punto fuerte es aquella actividad o competencia que te hace sentir fuerte....

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ultimamente escucho hablar con mucha frecuencia de soltar: donar libros, regalar ropa, eliminar gastos ... Internamente tenemos la cabeza tan saturada que nos da por soltar lo de fuera: ropa, libros, cachivaches... Acto seguido o en paralelo queremos soltar proyectos. Menos agobio, menos compromisos, menos tareas en la lista. Estoy leyendo Slow Productivity de Cal Newport. El libro propone tres principios para ser productivos sin estresarnos. El primero es...

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Esta es la historia de una carta imposible que llegó a su destino. Italia. 13 de diciembre de 1943. El escritor Primo Levi -que en aquel momento no escribía: luchaba como partisano- es arrestado por la milicia fascista y entregado a los ocupantes alemanes. Levi es enviado primero al campo de Fossoli, cerca de Módena. El 22 de febrero de 1944 todos los judíos de Fossoli son deportados a Auschwitz. Desde el tren donde viaja junto con sus amigos y compañeros de...