Cómo poner precio a la experiencia


NEUS ARQUÉS

Hola, Reader.

El fin de semana charlaba con una amiga sobre la experiencia: ¿es un lastre? ¿es un activo?

La conversacion me anima a recuperar esta nota. Espero que te resulte útil.

Tanto si eres profesional autónomo como si te empleas a sueldo necesitas poner en valor la experiencia. Como autónomo, la experiencia es tu fuente principal de diferenciación en el mercado. Cómo empleado, en la nueva cultura corporativa se te pide que cuantifiques la aportación que haces a la línea de negocio.

¿Cuánto vale tu experiencia?

Las variables que intervienen en la fijación de precio son múltiples y diferentes según el mercado en que operas, pero hay una constante:

La experiencia sólo tiene valor si eres capaz de traducirla en un beneficio para el cliente.

Que el cliente perciba en beneficio propio tu experiencia es lo que te permitirá traducirla en valor.

Cómo resolver la ecuación Experiencia = Beneficio

Experiencia. Recuerda y ordena. Ten el CV actualizado (y publicado en LinkedIn estés o no en búsqueda de empleo). Ten además presente una lista de habilidades y competencias que harás visibles según te convenga.

Beneficio: Todo este conocimiento que has adquirido, ¿cómo puede traducirse en beneficios para el cliente o para tu interlocutor en la empresa? Haz una lista.

A continuación te cuento cómo puedes pasar de una cosa a otra.

Tipología de beneficios

A grandes rasgos, podemos clasificar los beneficios en funcionales y emocionales. Los primeros dan respuesta a una necesidad concreta del interlocutor. Los segundos nos indican cómo se sentirá el interlocutor gracias a nosotros.

Veamos un ejemplo. Tienes una gestoría o eres la contable de una empresa.

Beneficio funcional: ¿Qué problema resuelves? El cliente (externo, si eres un gestor; interno, si trabajas en una empresa) cuenta con un profesional que gestiona los impuestos. No tiene que dedicar tiempo a cumplir con sus obligaciones fiscales y las optimiza.

Beneficio emocional: ¿Cómo se siente el cliente por el hecho de que le atiendas? Tu cliente siente la tranquilidad de que un profesional con experiencia fiscal probada, que ha hecho X y ha asesorado a Z, se haga cargo de sus transacciones. Está tranquila porque sabe que el trato fiscal que recibe es el adecuado y que no está pagando de más.

En este ejemplo, el beneficio funcional es la reducción del tiempo dedicado a las obligaciones fiscales y el beneficio emocional es la tranquilidad de saber que son atendidas correctamente.

La experiencia nos diferencia. Si destilamos qué beneficios –especialmente emocionales- aportamos a los clientes, incrementamos nuestro valor ante sus ojos y en consecuencia, podemos aumentar tarifas y precios.

Si quieres comentar esta nota, sólo tienes que responder a este correo.

Nos leemos,

Neus Arqués | Asesoría | Sesiones para escritores |​ Novelas | Manuales |

© 2025 La Lista de Neus | 08012 Barcelona, Spain. Información sobre Protección de datos. Finalidad: Envío de notas por email. Legitimación: consentimiento del interesado/a. Puedes actualizar y/o suprimir tus datos en cualquier momento en el apartado Preferencias. Los conservaremos hasta que solicites su supresión.
Unsubscribe · Preferences

Neus Arqués

Escribo para personas que también escriben, leen y avanzan en su proyecto personal. Únete a los 1000+ lectores que ya están en la Lista.

Read more from Neus Arqués

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ante la duda, haz lo que se te da bien. Este consejo se lo escuché hace un monton de tiempo al coach Marcus Buckingham. Su recomendación es clara: para avanzar a gusto, focaliza en tus puntos fuertes. Lo interesante es cómo define lo que es un punto fuerte. Para Buckingham, una fortaleza es aquello que te hace sentir fuerte. No es lo que has estudiado. No es el proyecto que te han asignado. Un punto fuerte es aquella actividad o competencia que te hace sentir fuerte....

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ultimamente escucho hablar con mucha frecuencia de soltar: donar libros, regalar ropa, eliminar gastos ... Internamente tenemos la cabeza tan saturada que nos da por soltar lo de fuera: ropa, libros, cachivaches... Acto seguido o en paralelo queremos soltar proyectos. Menos agobio, menos compromisos, menos tareas en la lista. Estoy leyendo Slow Productivity de Cal Newport. El libro propone tres principios para ser productivos sin estresarnos. El primero es...

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Esta es la historia de una carta imposible que llegó a su destino. Italia. 13 de diciembre de 1943. El escritor Primo Levi -que en aquel momento no escribía: luchaba como partisano- es arrestado por la milicia fascista y entregado a los ocupantes alemanes. Levi es enviado primero al campo de Fossoli, cerca de Módena. El 22 de febrero de 1944 todos los judíos de Fossoli son deportados a Auschwitz. Desde el tren donde viaja junto con sus amigos y compañeros de...