Di "No"al Ghosting


NEUS ARQUÉS

Hola, Reader.

Comienzo por la definición. Ghosting es un gerundio derivado de ghost ("fantasma" en inglés) y significa, en el argot actual, actuar como tal: desaparecer.

Una persona te hace ghosting cuando, sin mediar explicación, no responde a tus correos o mensajes o no se presenta a una cita. Te hace ghosting cuando se desvanece sin dejar rastro.

El ghosting no es un fenómeno nuevo. En el curso sobre Cartas y relaciones peligrosas leeremos algunas que tratan precisamente, de ausencias inesperadas e inexplicables. Lo que me parece nuevo es la magnitud que ha alcanzado este comportamiento. Levanta la mano si en alguna ocasión te han dejado en visto o te quedaste esperando a una persona que nunca acudió.

Por lo que veo y por lo que me cuentan, existen muchos tipos de ghosting: el ghosting emocional (la otra persona se esfuma), el ghosting profesional (de repente no se habla de tu proyecto), el ghosting editorial (mandas una propuesta y no te responden: ya te avanzo que eso significa "no nos interesa").

Que el ghosting sea una práctica habitual es para mí una señal de alarma porque indica que el proceso de deshumanización en el que estamos inmersos ha alcanzado un nuevo nivel: ignorar al otro.

El ghosting habla de quien lo realiza. No tiene que ver contigo. A quien retrata es a la otra persona, que no ha podido, querido o sabido explicar sus motivos para interrumpir una relacion o una comunicación.

Precisamente porque habla de quien lo realiza, si no te gusta, no lo practiques. No desaparezcas sin más.

Ser amable es ser humano.

Nos leemos,

Neus Arqués | Asesoría | Sesiones para escritores |​ Novelas | Manuales |

© 2025 La Lista de Neus | 08012 Barcelona, Spain. Información sobre Protección de datos. Finalidad: Envío de notas por email. Legitimación: consentimiento del interesado/a. Puedes actualizar y/o suprimir tus datos en cualquier momento en el apartado Preferencias. Los conservaremos hasta que solicites su supresión.
Unsubscribe · Preferences

Neus Arqués

Escribo para personas que también escriben, leen y avanzan en su proyecto personal. Únete a los 1000+ lectores que ya están en la Lista.

Read more from Neus Arqués

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ante la duda, haz lo que se te da bien. Este consejo se lo escuché hace un monton de tiempo al coach Marcus Buckingham. Su recomendación es clara: para avanzar a gusto, focaliza en tus puntos fuertes. Lo interesante es cómo define lo que es un punto fuerte. Para Buckingham, una fortaleza es aquello que te hace sentir fuerte. No es lo que has estudiado. No es el proyecto que te han asignado. Un punto fuerte es aquella actividad o competencia que te hace sentir fuerte....

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Ultimamente escucho hablar con mucha frecuencia de soltar: donar libros, regalar ropa, eliminar gastos ... Internamente tenemos la cabeza tan saturada que nos da por soltar lo de fuera: ropa, libros, cachivaches... Acto seguido o en paralelo queremos soltar proyectos. Menos agobio, menos compromisos, menos tareas en la lista. Estoy leyendo Slow Productivity de Cal Newport. El libro propone tres principios para ser productivos sin estresarnos. El primero es...

NEUS ARQUÉS Hola, Reader. Esta es la historia de una carta imposible que llegó a su destino. Italia. 13 de diciembre de 1943. El escritor Primo Levi -que en aquel momento no escribía: luchaba como partisano- es arrestado por la milicia fascista y entregado a los ocupantes alemanes. Levi es enviado primero al campo de Fossoli, cerca de Módena. El 22 de febrero de 1944 todos los judíos de Fossoli son deportados a Auschwitz. Desde el tren donde viaja junto con sus amigos y compañeros de...